Distrofia muscular de Duchenne: el CBD como una posibilidad

Receta Cannabis

Receta Cannabis

La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad genética rara y progresiva que afecta principalmente a los niños y causa debilidad muscular y pérdida de función.

La enfermedad es causada por mutaciones en un gen, que resultan en una producción insuficiente de una proteína esencial para la integridad de las fibras musculares. Sin esta proteína, los músculos se vuelven frágiles y se dañan fácilmente, provocando dificultad para caminar, caídas constantes y, en etapas avanzadas, problemas cardíacos y respiratorios.

A pesar de los desafíos, los avances médicos han mejorado la calidad de vida y aumentado la esperanza de vida de los pacientes con distrofia muscular de Duchenne.

Un estudio, realizado por investigadores brasileños de la Universidad Federal de Alfenas (UNIFAL), publicado en la revista científica Muscle & Nerve, investigó los efectos del cannabidiol (CBD) para la DMD.

El CBD, uno de los compuestos del Cannabis, ha atraído la atención por sus propiedades terapéuticas, especialmente sus propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras. Los resultados del estudio sugieren que puede complementar el tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne.

Los efectos del CBD en la distrofia muscular de Duchenne

Los investigadores probaron el CBD en dos entornos: en el laboratorio (in vitro) y en animales (in vivo). En el primero, se trataron células musculares con el cannabinoide para evaluar posibles efectos tóxicos. En el segundo, los ratones con un modelo de DMD recibieron una dosis diaria de 10 mg/kg de CBD (una dosis considerada alta) durante 14 días. Después del tratamiento, los científicos analizaron marcadores de daño muscular, inflamación y fibrosis (formación de tejido cicatricial en los músculos).

El tratamiento con CBD en el modelo animal fue capaz de reducir la inflamación y la fibrosis en los músculos, además de ayudar a reducir el número de células dañadas y promover un aumento del tamaño de las fibras musculares. Estos resultados indican que el cannabinoide puede contribuir a proteger los músculos y retrasar la progresión de la DMD.

Sin embargo, los investigadores enfatizan que se necesitan más estudios para comprender completamente los efectos del CBD en humanos con distrofia muscular de Duchenne. En este sentido, cada avance puede representar un paso más hacia una vida con más calidad y bienestar para estos pacientes y sus familias.

Un enfoque complementario prometedor

Es importante resaltar que el tratamiento de la DMD implica una atención multidisciplinaria, que incluye fisioterapia, terapia ocupacional, fonoaudiología y seguimiento cardiológico y neumológico. El potencial de los compuestos de Cannabis para complementar estos enfoques es prometedor y ha sido objeto de estudios previos que indican potencial para la DMD y otras distrofias musculares.

Según un estudio italiano, el uso de medicamentos a base de cannabinoides puede beneficiar a los pacientes con distrofia muscular, aliviando los síntomas gastrointestinales, el dolor y los espasmos musculares. Además, en algunos casos, la inclusión de productos a base de Cannabis reduce la necesidad o dosis de otros medicamentos con más efectos secundarios.

Dónde buscar ayuda para el tratamiento con Cannabis

La investigación científica abre el camino para nuevos enfoques con medicamentos a base de Cannabis en el tratamiento de diversas afecciones de salud. Sin embargo, como cualquier otro medicamento, el CBD puede tener efectos secundarios dependiendo de la dosis y de cómo se use. Por ello, el seguimiento médico es fundamental.

Fuente

Comparte la noticia:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Comments are closed.

Posts Relacionados