Cannabis y salud bucal: el potencial del CBD frente a la enfermedad periodontal

Receta Cannabis

Receta Cannabis

Un estudio innovador liderado por investigadores brasileños de las universidades UFU y UFSJ revela el potencial del cannabidiol (CBD), un compuesto natural de la planta de Cannabis, como alternativa prometedora para combatir la enfermedad periodontal.

¿Qué es la enfermedad periodontal?

Imagina tus dientes como árboles cuyas raíces están ancladas en el suelo, formado por huesos y encías. La enfermedad periodontal actúa como una plaga, deteriorando este “suelo” mediante la acumulación de placa y sarro, lo que debilita el soporte de los dientes hasta provocar su caída.

El cuidado bucal básico, como el cepillado y el uso de hilo dental, es clave para prevenir esta afección. Sin embargo, una vez diagnosticada, los tratamientos tradicionales incluyen la limpieza mecánica, antibióticos e incluso cirugías en casos avanzados.

El problema de la resistencia a los antibióticos

El uso excesivo de antibióticos ha hecho que muchas bacterias sean resistentes, lo que genera una urgente necesidad de alternativas. Aquí es donde entra el CBD, conocido por sus propiedades antimicrobianas y baja toxicidad, según explica el biomédico Carlos Henrique Martins, uno de los investigadores del estudio.

El papel del CBD en la salud bucal

El equipo investigó la eficacia del CBD contra bacterias asociadas con la enfermedad periodontal, como Actinomyces naeslundii y Fusobacterium nucleatum. Los hallazgos clave fueron:

• Efecto antibacteriano en dosis bajas.

• Inhibición de biopelículas bacterianas (placa dental).

• Baja toxicidad en modelos animales.

Carlos Henrique destaca el potencial del CBD para el desarrollo de enjuagues bucales que complementen los tratamientos actuales. “Actualmente no existe un producto químico que elimine la placa. Lo que hacemos en el consultorio es mecánico. Pero el CBD podría ofrecer una nueva solución”, señaló.

Avances científicos y derribo de prejuicios

El estudio, próximo a publicarse en el Journal of Applied Microbiology, no solo resalta los beneficios del Cannabis en el campo de la salud, sino que también ayuda a desmitificar los prejuicios en torno a esta planta. “Estamos demostrando con ciencia que el Cannabis puede ser un aliado terapéutico para mejorar la calidad de vida de las personas”, afirma Martins.

¿Cómo acceder a tratamientos con CBD?

Para iniciar un tratamiento con medicamentos basados en Cannabis, es fundamental contar con la prescripción de un médico o dentista capacitado. En Brasil, existen productos dentales con cannabinoides disponibles bajo regulación de la RDC 660 de la ANVISA. Consultar con un profesional de la salud es el primer paso para explorar estas alternativas.

Fuente

Comparte la noticia:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Comments are closed.

Posts Relacionados