Nuevo Estudio resalta los beneficios del Efecto Séquito en Cannabis Medicinal

Receta Cannabis

Receta Cannabis

Un equipo de investigadores en Rumania ha publicado en el International Journal of Molecular Sciences un análisis exhaustivo sobre los beneficios del llamado efecto séquito, que ocurre cuando fitocannabinoides y terpenos interactúan de manera sinérgica, amplificando los efectos terapéuticos de la planta de Cannabis.

¿Qué es el efecto séquito?

El efecto séquito describe cómo los distintos componentes del Cannabis, incluidos cannabinoides como THC, CBD, CBG, CBC y terpenos, trabajan juntos para crear efectos más potentes que los que ofrecen de manera individual. Según el estudio, consumir Cannabis en su forma natural o productos de espectro completo puede ser más beneficioso que centrarse únicamente en compuestos aislados.

Principales hallazgos del estudio

La investigación, respaldada por 99 referencias científicas, exploró el potencial de varios fitocannabinoides y terpenos en el tratamiento de diferentes condiciones de salud. Entre los hallazgos más destacados se incluyen:

• Propiedades terapéuticas amplias: Los cannabinoides mostraron potencial en el manejo del dolor, inflamación, trastornos neurológicos, psiquiátricos y cáncer.

• CBG y su rol único: El cannabigerol (CBG) puede modular los efectos de otros cannabinoides al interactuar con los receptores CB1 y CB2, sugiriendo aplicaciones anticancerígenas y en enfermedades inflamatorias.

• Beneficios de la sinergia: La interacción entre cannabinoides y terpenos podría mejorar significativamente los efectos analgésicos, antiinflamatorios y ansiolíticos del Cannabis.

• Importancia de los terpenos: Estos compuestos, responsables del aroma y sabor del Cannabis, también contribuyen al efecto séquito y podrían influir en su eficacia medicinal.

Desafíos regulatorios

El estudio destacó los retos relacionados con la regulación del Cannabis, especialmente en los Estados Unidos y Europa. Aunque productos como Sativex® (CBD y THC) y Epidiolex® (CBD) han sido aprobados por la FDA, muchos países aún carecen de acceso a tratamientos estandarizados. Esto lleva a una dependencia de productos no regulados, aumentando el riesgo de exposición a contaminantes y un uso inadecuado.

Para abordar este problema, los investigadores recomendaron:

• Prescripción controlada: Implementar recetas reguladas que limiten el acceso a productos de THC y fomenten el uso adecuado.

• Claridad normativa: Desarrollar estándares más claros para la producción y distribución de Cannabis medicinal.

Perspectivas futuras

La investigación concluyó que el Cannabis tiene un inmenso potencial terapéutico, pero su uso eficaz requiere:

• Más estudios sobre fitocannabinoides poco conocidos.

• Protocolos de estandarización para garantizar la calidad de los productos.

• Políticas regulatorias que equilibren el acceso con la seguridad del paciente.

El estudio también señaló avances similares en otros campos, como el uso de extractos de hongos psilocibios de espectro completo, destacando la tendencia hacia terapias basadas en compuestos naturales combinados.

Conclusión

El efecto séquito subraya la importancia de adoptar un enfoque holístico al utilizar el Cannabis con fines medicinales. Al combinar cannabinoides y terpenos, se puede maximizar el potencial terapéutico de la planta, lo que podría revolucionar el tratamiento de numerosas enfermedades. Sin embargo, la investigación adicional y un marco regulatorio sólido serán esenciales para garantizar que estos beneficios se traduzcan en aplicaciones prácticas seguras y eficaces.

Fuente

Comparte la noticia:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Comments are closed.

Posts Relacionados