Cannabis y Microbiota Intestinal: ¿Cómo se entrelazan?

Receta Cannabis

Receta Cannabis

El Cannabis y sus productos derivados están ganando atención en áreas que van más allá de su uso recreativo, especialmente en el ámbito de la salud intestinal. Pero, ¿cómo encaja esta planta en el complejo mundo de bacterias, enzimas y microorganismos que conforman nuestro microbioma? 

Probióticos y Salud Intestinal

Los probióticos son microorganismos vivos que promueven el equilibrio de la microbiota intestinal. Estos microorganismos, presentes en alimentos como el yogur, el kimchi o el chucrut, son esenciales para el funcionamiento saludable del sistema digestivo. En contraste, los prebióticos (fibra vegetal que alimenta a estas bacterias) actúan como fertilizantes, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas.

Aunque los suplementos probióticos están ampliamente disponibles, su eficacia depende de la selección adecuada para cada condición gastrointestinal específica. No todos los probióticos son iguales, y su efecto puede variar según el tipo de microorganismo y la concentración.

El Cannabis y el Sistema Endocannabinoide

Cada vez hay más estudios que respaldan la interacción entre el sistema endocannabinoide (SEC) y el microbioma intestinal, también conocido como el eje intestino-endocannabinoide. Este sistema regula diversas funciones corporales, como la inflamación, la permeabilidad intestinal y la digestión.

Según investigaciones recientes, la adición de probióticos puede influir en el SEC, mejorando la función de barrera intestinal y reduciendo la permeabilidad. En este contexto, el Cannabis se posiciona como un modulador potencial gracias a su capacidad para interactuar con los receptores endocannabinoides presentes en el intestino.

¿Cómo Impacta el Cannabis en la Salud Intestinal?

El Cannabis podría tener un papel clave en el tratamiento de afecciones gastrointestinales al mediar en las interacciones entre el microbioma y el SEC. Los cannabinoides (como el THC y el CBD) y los endocannabinoides producidos por el cuerpo influyen en:

• La regulación de la inflamación, ayudando a aliviar trastornos como el síndrome del intestino irritable (SII).

• La permeabilidad intestinal, reduciendo problemas relacionados con “intestinos permeables”.

• El equilibrio del microbioma, promoviendo una flora intestinal más saludable.

Pruebas anecdóticas y estudios emergentes destacan que el consumo controlado de Cannabis puede ofrecer alivio a pacientes con afecciones como colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y trastornos funcionales del intestino.

Una Alianza Prometedora

La interacción entre probióticos, Cannabis y el sistema endocannabinoide presenta un camino prometedor para tratamientos más personalizados y efectivos en el ámbito gastrointestinal. Sin embargo, es fundamental investigar más para comprender completamente estas dinámicas y garantizar su uso seguro y eficaz en la práctica clínica.

Fuente

Comparte la noticia:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Comments are closed.

Posts Relacionados