Cannabis Medicinal y TDAH

Receta Cannabis

Receta Cannabis

Un reciente estudio abre nuevas perspectivas en el tratamiento del TDAH al sugerir que los productos de Cannabis Medicinal (CBMP) podrían ayudar a aliviar síntomas clave como la ansiedad, los trastornos del sueño y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El TDAH, un trastorno del neurodesarrollo que afecta a un 5% de niños y un 2,5% de adultos a nivel global, está relacionado con problemas de atención, hiperactividad, impulsividad y comorbilidades como ansiedad y depresión. Aunque los tratamientos convencionales incluyen terapias psicológicas y medicamentos, estos a menudo presentan efectos secundarios que dificultan su uso a largo plazo.

Un hallazgo prometedor

Publicado en Neuropsychopharmacology Reports, este estudio observacional analizó datos de 68 pacientes del Registro de Cannabis Medicinal del Reino Unido (UKMCR) durante 12 meses. Los participantes, que ya consumían Cannabis antes del tratamiento, reportaron mejoras significativas en la calidad del sueño, reducción de la ansiedad y mayor calidad de vida relacionada con la salud.

Los beneficios se observaron principalmente durante los primeros seis meses, aunque al final del estudio (12 meses) las diferencias entre consumidores y no consumidores se habían reducido.

Seguridad y efectos secundarios

El Cannabis Medicinal fue bien tolerado, con un 83.82% de los participantes sin reportar efectos adversos. Entre quienes sí experimentaron efectos secundarios, los más comunes fueron insomnio, letargo, problemas de concentración y sequedad de boca. A pesar de ello, 9 pacientes suspendieron otros medicamentos para el TDAH gracias al tratamiento con CBMP.

Limitaciones y el camino a seguir

Aunque los hallazgos son prometedores, los investigadores subrayan que no se puede establecer una relación causal debido al diseño del estudio. Sin embargo, destacan la necesidad de realizar ensayos controlados aleatorios para confirmar el potencial terapéutico del cannabis medicinal en el TDAH.

“Estos resultados preliminares sugieren que los CBMP podrían desempeñar un papel importante en el manejo del TDAH y sus comorbilidades”, concluyen los autores.

Fuente

Comparte la noticia:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Comments are closed.

Posts Relacionados